
Nosotros creemos que para realizar una buena toma la habilidad y creatividad del profesional son clave. Sin embargo, pongamos el ejemplo de un artesano, no importa lo bueno que sea un carpintero en su trabajo si no cuenta con las herramientas adecuadas. En nuestro sector, las luces, las cámaras, los equipos de sonido… todo eso son nuestras herramientas, y como tales nos aseguramos de que sean productos de gran calidad e innovación técnica con tal de ahorrarles dolores de cabeza a los técnicos a la hora de realizar el trabajo de campo. En este artículo expondremos los equipos que utilizamos con frecuencia en una producción.

Equipos Canon
Para capturar imágenes detalladas y con gran profundidad, contamos con la Canon EOS C70, una videocámara de cine que resalta los colores y la textura de la escena, logrando resultados que realmente transmiten la atmósfera del lugar. Esta cámara es ideal para escenarios donde la luz puede cambiar rápidamente, permitiendo captar cada detalle con precisión. Las Canon EOS C70 son controlados y combinados con estabilizadores DJI Ronin RS2 y DJI Ronin RS3. Estos últimos son soportes para las cámaras que nos permiten realizar tomas dinámicas en movimiento sin vibraciones, aportando fluidez a los planos y sumergiendo al espectador en la experiencia visual del recorrido. Como apoyo, también empleamos la Canon EOS R5 junto a un trípode para captar planos generales. Una cámara más liviana pero con una calidad excepcional y que además permite realizar tanto fotografía como vídeo. Dependiendo del tipo de imagen que busquemos, utilizamos distintos tipos de objetivos (gran angulares para vastos planos generales, teleobjetivos para grabar detalles en la distancia…)
Para añadir una perspectiva espectacular a nuestros videos, utilizamos el dron DJI MAVIC 3 PRO, que nos permite realizar tomas aéreas con una calidad impresionante. Con este drone, capturamos vistas panorámicas del entorno, mostrando tanto la belleza del paisaje de la escena, resaltando el entorno turístico, cultural o natural que lo rodea. Gracias a estas tomas aéreas, el espectador puede disfrutar de espectaculares planos generales que ofrecen una vista única.
Pasamos de la imagen al apartado sonoro. Usamos un micrófono de cañón montado en una pértiga que se conecta a una grabadora, lo que nos permite captar el sonido ambiental con mucha fidelidad, un detalle importante para transmitir la atmósfera completa del lugar filmado. Para las entrevistas y diálogos de los protagonistas, también utilizamos micrófonos de solapa que se colocan de manera discreta bajo la ropa del sujeto y transmiten el audio mediante las petacas DJI MIC. Esto garantiza que la voz de cada persona se escuche con claridad y sin interferencias, aislando su voz del ruido de fondo y manteniendo una calidad sonora constante.

Finalmente, muchas veces el lugar donde se va a grabar la escena necesita ser iluminado correctamente. Para lograr el ambiente perfecto en cada escena, empleamos focos LED, que garantizan una iluminación versátil y ajustable, adaptándose a cualquier escenario o condición de luz. Estos focos nos permiten resaltar detalles específicos y crear diferentes climas visuales: Un tono cálido o frío, de distintos colores y una luz más intensa y destacada o una más suave y difusa si se hace uso de un difusor.
Como podéis comprobar, queridos lectores, nuestro compromiso con la tecnología y nuestro trabajo son muy grandes. Siempre buscamos implementar a nuestros proyectos equipos que ofrezcan innovación, facilidades y sobre todo gran calidad y confianza. Sin embargo, no olvidemos que quien hace esas tomas tan espectaculares posible son nuestros profesionales, que al igual que un maestro carpintero, han sabido dominar y sacar provecho de sus herramientas al máximo.